¿Te interesa el mundo de la aeronáutica y el desarrollo de habilidades en mantenimiento de aeronaves? La carrera de Técnico en Mantenimiento de Motores y Planeadores es una excelente opción para ti.
Con esta formación podrás configurar, mantener y supervisar redes de telecomunicaciones, aplicar nuevas tecnologías y resolver fallas que afectan la transmisión de voz, datos y video.
¿Qué es un Técnico en Mantenimiento de Motores y Planeadores?
Un Técnico en Mantenimiento de Motores y Planeadores es un profesional capacitado para realizar operaciones de mantenimiento, reparación, inspección y pruebas a sistemas mecánicos, eléctricos, hidráulicos y de propulsión de aeronaves, aplicando normatividad aeronáutica y procedimientos técnicos especializados.
Perfil de Egreso
Al concluir esta carrera, habrás desarrollado las siguientes competencias profesionales:
- Realizar mantenimiento preventivo y correctivo en aeronaves.
- Operar, inspeccionar y controlar sistemas de motores, planeadores y componentes auxiliares.
- Interpretar documentación técnica y normativa aeronáutica.
- Supervisar procesos de mantenimiento y asegurar la calidad en el sector aeronáutico.
Plan de Estudios
La carrera se estructura en seis semestres, combinando formación básica con módulos especializados. A continuación, te presentamos el plan de estudios:
- Contextualización del medio aeronáutico
- Aplicación de la aerodinámica
- Aplicaciones prácticas en taller aeronáutico
- Aplicaciones para el mantenimiento aeronáutico
- Emprendimiento e innovación
- Interpretación de la normatividad aeronáutica
- Manejo del ámbito laboral
- Manejo de aplicaciones eléctricas de las aeronaves
- Mantenimiento de sistemas de tren de aterrizaje
- Aplicaciones especializadas para el mantenimiento aeronáutico
- Organización del ámbito aeronáutico
- Interpretación de documentación aeronáutica
- Mantenimiento de sistemas auxiliares de potencia
- Mantenimiento de aire acondicionado y presurización
- Manejo de aplicaciones electrónicas de aeronaves
- Operación de motores recíprocos
- Interpretación de fenómenos electromagnéticos
- Mantenimiento de sistemas hidráulicos
- Mantenimiento de sistemas de protección y seguridad
- Mantenimiento de sistemas de propulsión
- Operación de motores turborreactores
- Mantenimiento de sistemas neumáticos
- Descripción del ámbito profesional
- Mantenimiento de sistemas de control de vuelo
- Mantenimiento de sistemas complementarios
- Desarrollo de habilidades profesionales
- Administración del mantenimiento de aeronaves
- Asignaturas del trayecto técnico (TT*)
Opciones del Trayecto Técnico (TT*):
En los semestres V y VI podrás elegir una de las siguientes especializaciones:
- Planeación y Control del Mantenimiento
- Desarrollo de programas de mantenimiento
- Integración de normas
- Evaluación de procesos administrativos
- Mantenimiento de Helicópteros
- Física aplicada a helicópteros
- Mantenimiento de sistemas de potencia
- Mantenimiento general de helicópteros
- Inspección y Control de Calidad
- Técnicas de inspección
- Pruebas no destructivas
- Inspecciones condicionales
- Proceso de Ventas
- Técnicas de venta
- Atención al cliente
- Venta de bienes y servicios
- Métodos de Pruebas No Destructivas
- Inspección visual
- Líquidos penetrantes
- Partículas magnéticas
- Comunicación en Francés para la Industria
- Comunicación básica, elemental y técnica en francés
Campo Laboral
Como Técnico en Mantenimiento de Motores y Planeadores, podrás desempeñarte en diversas áreas laborales, incluyendo:
🏥 Aeropuertos y aerolíneas comerciales y privadas
🏭 Empresas de mantenimiento aeronáutico y hangares
🔬 Talleres de inspección y control de calidad aeronáutico
📊 Centros de investigación y desarrollo en tecnología aeronáutica