Saltar al contenido

Técnico en Terapia Ocupacional

¿Te interesa el mundo de la salud y el desarrollo de habilidades en rehabilitación y apoyo funcional? La carrera de Técnico en Terapia Ocupacional es una excelente opción para ti.

Con esta formación podrás configurar, mantener y supervisar redes de telecomunicaciones, aplicar nuevas tecnologías y resolver fallas que afectan la transmisión de voz, datos y video.

¿Qué es un Técnico en Terapia Ocupacional?

Un Técnico en Terapia Ocupacional es un profesional capacitado para diseñar y aplicar actividades terapéuticas con fines de rehabilitación, promoviendo la autonomía, inclusión y funcionalidad de personas con discapacidad física, sensorial o neurológica en diferentes etapas de la vida.

Perfil de Egreso

Al concluir esta carrera, habrás desarrollado las siguientes competencias profesionales:

  • Valorar, planear y aplicar técnicas de terapia ocupacional en pacientes pediátricos, geriátricos y politraumatizados.
  • Diseñar e implementar programas de intervención terapéutica.
  • Elaborar órtesis y apoyar en el manejo protésico.
  • Aplicar principios de anatomía, fisiología y neurorehabilitación.

Plan de Estudios

La carrera se estructura en seis semestres, combinando formación básica con módulos especializados. A continuación, te presentamos el plan de estudios:

Semestre I
  • Identificación de la estructura y función del cuerpo humano
  • Conducta profesional y legislación en salud
  • Descripción de los fundamentos de la terapia ocupacional
  • Evaluación de la postura y de la marcha
  • Emprendimiento e innovación
Semestre II
  • Identificación de la estructura y funcionamiento neurológico
  • Descripción de los fundamentos de la rehabilitación
  • Valoración goniométrica y muscular en terapia ocupacional
  • Intervención en el paciente pediátrico
Semestre III
  • Elaboración de órtesis y manejo protésico en terapia ocupacional
  • Intervención en el paciente geriátrico
  • Elaboración de planes terapéuticos para la actividad ocupacional
Semestre IV
  • Aplicación de métodos y técnicas de terapia ocupacional
  • Intervención en el paciente cardiopulmonar
  • Aplicación del ejercicio terapéutico
Semestre V
  • Intervención en el paciente politraumatizado
  • Rehabilitación para el trabajo
  • Metodología de la investigación
  • Asignaturas del trayecto técnico (TT*)
Semestre VI
  • Anatomía musculoesquelética
  • Elaboración de proyectos de investigación
  • Administración estratégica en los servicios de salud
  • Asignaturas del trayecto técnico (TT*)

Campo Laboral

Como Técnico en Terapia Ocupacional, podrás desempeñarte en diversas áreas laborales, incluyendo:

🏥 Hospitales y centros de rehabilitación
🏭 Instituciones educativas y de inclusión social
🔬 Clínicas de terapia ocupacional y neurorehabilitación
📊 Proyectos de intervención comunitaria y programas de salud pública